miércoles, 22 de octubre de 2008

NueVaS TeCnOloGiaS y CieNciaS MunDiaLes

Adiós al LCD

Los nuevos portátiles MacBook -la línea para usuarios personales- y MacBook Pro -la línea profesional, más costosa- tienen una apariencia renovada, que en su pantalla, totalmente de cristal, sin un marco de metal como en las pantallas normales, emula la de los computadores de escritorio iMac.
Pero más allá de la apariencia está la tecnología detrás de la pantalla. Apple le empezó a decir adiós a LCD, la tecnología que estaba presente en todos sus monitores, computadores portátiles y de escritorio.
Los nuevos MacBooks incluyen pantallas con tecnología LED, que ofrecen dos ventajas sobre LCD: ocupa menos espacio -las pantallas son aún más delgadas-, y logra su máximo brillo instantáneamente -LCD toma una fracción de segundo-.
Además, Tiago Ribeiro destaca que las pantallas LED son más amigables con el ambiente. "Reducen el consumo de energía en un 30 por ciento, y elimina materiales tóxicos como el mercurio y el arsénico", señala.
Mayor poder de cómputo
Además de las mejoras normales cuando se anuncian nuevos modelos -procesadores más poderosos y más memoria interna-, los nuevos MacBook y MacBook Pro incluyen un nuevo procesador gráfico. "Trabajamos estrechamente con Nvidia, que desarrolló una tecnología completamente nueva, que permite combinar el chipset y el procesador gráfico GeForce, lo que nos permitió reducir notablemente el tamaño de la tarjeta madre y el consumo de energía", dice Ribeiro.
Hasta ahora, los portátiles de Apple utilizaban las tarjetas gráficas integradas de Intel, pero ahora adicionan las de Nvidia, que brindan un rendimiento hasta cinco veces mayor. Esta característica está pensada en los fanáticos de los videojuegos en 3D, y en los aficionados y profesionales que requieren un buen rendimiento en aplicaciones gráficas, de fotografía digital y de video.
Ribeiro señala que en los portátiles más poderosos, los MacBook Pro, se ofrece una tarjeta integrada y una dedicada. "Lo interesante es que en el mismo equipo estamos poniendo la tarjeta de gráficos integrada Nvidia 9400M y la dedicada Nvidia 9600M GT, ambas a la vez. El usuario podrá escoger la integrada para tener menor consumo de energía y mayor duración de la batería, y la dedicada cuando necesite disfrutar de un máximo rendimiento gráfico".
Los nuevos equipos
Las nuevas líneas de portátiles ya están disponibles en Estados Unidos (excepto el nuevo MacBook Air, que llegará en noviembre). En Latinoamérica estarán en los puntos de venta unas cuatro semanas después de estos anuncios.
- MacBook. Son los portátiles económicos de Apple (sus precios son de 1.299 y 1.599 dólares, además de un MacBook de la anterior generación que sobrevive y que vale 999 dólares).
Los nuevos modelos incluyen procesador Intel Core 2 Duo, 2 GB de memoria RAM, disco duro de 160 y 250 GB, tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9400M y pantalla de 13 pulgadas.
- MacBook Pro. Son los 'notebooks' profesionales del fabricante, de 15 pulgadas, cuyos precios oscilan entre los 1.999 y los 2.499 dólares. El 'sobreviviente' de la generación anterior tiene una pantalla LCD de 17 pulgadas y vale 2.799 dólares.
Incluyen procesador Intel Core 2 Duo, 2 GB de memoria RAM, disco duro de 250 y 320 GB, tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9400M + 9600M GT (con 256 y 512 MB de memoria).
- MacBook Air. Se mantienen las características principales originales de este portátil ultraplano, a las cuales se suma la nueva tarjeta gráfica Nvidia GeForce 9400M y capacidades de almacenamiento mayores (disco duro de 120 GB o memoria flash de 128 GB). Su precio se mantiene en 1.799 y 2.499 dólares.

La Nasa, en congreso de mecatrónica.
Importante científico de esta institución visitará Bogotá.
El científico Mella Meyyappan, director del Centro de Nanotecnología AMES de la Nasa, es uno de los ponentes principales del Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Electrónica, que organiza la Universidad San Buenaventura y que se celebrará el 23 y 24 de octubre en Bogotá.
Algunos de los temas que se tratarán son nanotecnología, robótica, bioingeniería y automatización.
El congreso busca promover y difundir el desarrollo del conocimiento tecnológico, en gestión y administración, en las diferentes áreas de la electrónica y la mecatrónica en Colombia.


COMO PASAR MUSICA DIGITAL EQUIPO STEREO
La idea de trasladar la colección de música que tenemos en el ordenador al equipo estéreo por lo general surge al darse cuenta de una de estas dos cosas (o de ambas): "Vaya, este disco que acabo de bajarme sonaría mucho mejor si saliese de los altavoces impresionantemente grandes y caros que tengo en el cuarto de estar"; o: "Este piso es demasiado pequeño como para tener montones de carcasas agrietadas de CDs".
La noticia en otros webs
· webs en español
· en otros idiomas
Grandes o pequeñas, existen abundantes opciones para escuchar esa lista de reproducción de Green Day o la radio por Internet en toda la casa. Productos nuevos y más baratos hacen que sea más fácil y asequible vivir el sueño de escuchar música sin tener que descargarla. Todos los equipos que se enumeran a continuación cuestan menos de 370 euros y con algunos de ellos ni siquiera se necesita una red wifi, sólo música que se quiera poner bien alta.
¿Tiene wi-fi y estéreo?
Añadir un dispositivo que se llama puente o receptor multimedia a la red wi-fi existente es uno de los métodos más antiguos y comunes de conectar el equipo de música con Internet para que el ordenador pueda usarlo. No importa cuál se compre, en todos funciona el mismo principio: dos pequeños dispositivos (uno conectado al ordenador, otro conectado a una de las entradas del equipo de música) colaboran para enviar música desde la tarjeta de sonido del PC al amplificador y los altavoces.
El uso de un puente multimedia o un router tiene sus pros y sus contras. En la parte positiva, es una solución bastante barata: menos de 75 euros. En la parte negativa, implica apañárselas para incluir el dispositivo en una red sin cables protegida por contraseñas o crear una red nueva.
Para la gente que haga inversiones importantes en música de la tienda de iTunes, la estación base móvil AirPort Express de Apple es una solución habitual. Puede incorporarse a una red inalámbrica e incluso servir de router inalámbrico. Funciona con los sistemas operativos Windows y Mac OS X y tiene una salida de audio en la base. Una vez conectada al equipo de música, la Airport Express traslada la biblioteca iTunes del ordenador al equipo de música.
Sí que hay que volver al ordenador para cambiar la lista de reproducción, lo cual no resulta muy cómodo en una fiesta. Pero con un iPhone o un iPod Touch y el programa gratis Remote de Apple, que se puede conseguir en la iTunes App Store, se puede controlar para volver a reproducirla desde cualquier lugar de la casa.
Para los usuarios de Windows,el WMB54G Wireless-G Music Bridge de Linksys se puede encontrar por sólo 25 euros en Amazon. Se conecta al equipo de música con cables AV normales. Y a la red de la casa sin cables, o con un cable Ethernet. Sin embargo, a diferencia del Airport Express, no sirve de router inalámbrico.
¿Sin red ni estéreo?
Si no le atrae instalar una red o andar hurgando en la que ya tiene, tenga en cuenta la opción sin wi-fi. Un sistema receptor digital como el Xmod Wireless de Creative funciona con Windows y usa su propia conexión directa para trasladar los archivos de audio entre el transmisor Xmod (conectado al puerto USB del ordenador) y el receptor X-Fi (conectado a una entrada de audio del equipo de música).
El Xmod Wirelss, que incluye la tecnología para ayudar a mejorar el sonido, viene con un par de mandos a distancia para controlar la operación en ambos extremos. Y si se prefiere escuchar la música desde el iPod, en lugar de desde el PC ?no sólo sacando de la ecuación la red wi-fi, sino también el ordenador?, Creative tiene otra versión llamada Xdock Wireless. Este sistema usa un iPod como fuente de música.
Sony también se ha metido en el negocio de las descargas musicales con su S-Air Play Music System. Este paquete elimina la necesidad de una red inalámbrica, un ordenador (su fuente es el iPod) e incluso un equipo de música. Pasa la música a un máximo de 10 altavoces estéreo con alimentación autónoma.

Nuevos avances científicos permiten detectar enfermedades terminales a partir de la saliva

La solución para prever el cáncer estaría llegando. Un grupo de científicos del Centro del Cáncer Kimmel de Johns Hopkins están investigando la posibilidad de desarrollar un test salival que permita detectar los cánceres de boca y garganta.
La idea es facilitar los controles de detección desarrollando una alternativa más económica y práctica. El mecanismo resulta simple, al menos para ellos. La prueba de control detectaría las células y se podría determinar si el paciente padece o no la enfermedad terminal.
Los tipos de cáncer que detectará la prueba son curables si se detectan a tiempo, eso le atribuye un punto extra al invento que permitiría reducir la cantidad de víctimas fatales.
A su vez, el doctor Joseph Califano, del departamento de cirugía de cabeza y cuello de la clínica Johns Hopkins, le explicó al portal de noticias 20 minutos que todavía no existe un método para detectar los cánceres de cabeza y cuello y que por eso “sería bueno contar con una forma sencilla de identificar a las personas en riesgo de padecer cáncer ”.
La investigación se encuentra en la etapa de pruebas y logró detectar más de la mitad de los pacientes con cáncer que fueron sometidos al test.

India lanza primera misión no tripulada a la Luna


La misión de dos años es para mapear la superficie de la Luna (Foto AP).
India lanzó con éxito su primera misión no tripulada a la Luna.
Fuentes oficiales indias dicen que el Chandrayaan Uno despegó de una plataforma en Sriharikota, cerca de la ciudad de Chennai en el sureste del país, a primeras horas de este miércoles.
El jefe de la Organización de Investigación del Espacio de India, Madhavan Nair, dijo que el lanzamiento fue el principio de un extraordinario viaje.
El funcionario dijo a la prensa que la misión va de acuerdo al plan, mientras los científicos aplaudían el despegue televisado.
Las autoridades indias dicen que la misión de dos años es para mapear la superficie de la Luna y lo que está más allá, usando modernos equipos.
La nave debe entrar en órbita lunar en poco más de dos semanas. Unos días después, lanzará una pequeña sonda a la superficie lunar para recolectar muestras de polvo.
India espera seguir el camino de sus rivales asiáticos, Japón y China, que ya tienen una nave espacial en órbita alrededor de la Luna.

http://www.eltiempo.com/tecnologia/home/index.html
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Pasar/musica/digital/equipo/estereo/elpeputec/20081018elpeputec_2/Tes
http://www.minutouno.com/1/hoy/article/64497^Nuevos-avances-científicos-permiten-detectar-enfermedades-terminales-a-partir-de-la-saliva
http://voanews.com/spanish/2008-10-22-voa4.cfm




No hay comentarios: